FIRMAS
La Gimnástica se desplazará hasta tierras cántabras para medirse, por primera vez en su historia, al filial del Real Racing Club de Santander, conocido como Rayo Cantabria. El encuentro se disputará en un horario poco habitual el sábado día 8 a las 15:30 h, en los Campos de Sport de La Planchada ubicado en Astillero.
El conjunto santanderino afronta su quinta temporada consecutiva en Segunda Federación con la mirada puesta en seguir creciendo. En la pasada campaña firmaron una meritoria séptima posición, quedándose a solo cuatro puntos de los puestos de play-off de ascenso.
Como filial del Racing de Santander, su principal cometido sigue siendo el desarrollo de talento para el primer equipo. No en vano, el club cántabro ha sido históricamente un referente en la promoción de jugadores formados en su cantera, de la que han salido nombres como Sergio Canales o Pablo Torre, siendo los últimos ejemplos de éxito tanto deportivo como económico para la entidad.
Ezequiel Loza continuará una temporada más al frente del filial racinguista, sumando así su quinto curso consecutivo como técnico del conjunto santanderino. Bajo su dirección, el equipo se ha consolidado en Segunda Federación, logrando disputar dos fases de ascenso en las campañas 2021-2022 y 2023-2024, en ambas el filial racinguista contaba en sus filas con nuestro actual jugador Diego Campo.
Loza, que anteriormente ejerció como coordinador de la cantera, posee un profundo conocimiento del fútbol base cántabro y del talento local. En lo táctico, suele alternar entre el 4-2-3-1 y el 4-4-2.
Como futbolista, el entrenador cántabro se formó en las categorías inferiores del Racing, llegando a ascender a mediados de los 90 a Segunda B con el Rayo Cantabria dirigido por un maestro como era Manolo Preciado. Deportivo Noja, C.D. Logroñés, Ourense, Ponferradina y Gimnástica Torrelavega fueron sus otros equipos, colgando las botas en este último.
La pareja de centrales del filial racinguista se ha convertido en una de las notas más estables del equipo en este arranque de temporada. Durante las nueve jornadas disputadas, el centro de la zaga ha sido la única línea defensiva que no ha sufrido modificaciones, gracias al rendimiento de dos incorporaciones con experiencia en Segunda Federación.
Adrián Cagical (dorsal 6), central cántabro procedente del Escobedo, donde firmó cuatro goles la pasada campaña, destaca por su juego aéreo y su capacidad para incorporarse al ataque. Esta temporada ya ha sumado un gol y una asistencia con el filial.
A su lado, el hispano-paraguayo Axel Ariel (dorsal 5) llega tras lograr el ascenso con el Teruel donde estuvo cedido procedente del Alavés. Formado en la cantera del Numancia, aporta solidez, experiencia, ha pasado por la cantera del Burgos, se está consolidando como un pilar en la retaguardia racinguista, fue convocado en categorías inferiores con la selección española.
Sergio Martínez (dorsal 16) ha dado un salto meteórico desde el Juvenil A hasta el primer equipo, aun en edad juvenil, sin pasar por etapas intermedias. Natural de Laredo, el Racing le ha blindado al llamar la atención de equipos de categoría superior, pese a tener ficha del filial ha disputado 6 encuentros en la Liga Hypermotion en la presente campaña, lo que le ha servido para ser convocado con la selección sub-19 para el torneo de Pinatar Arena.
El pasado domingo disputó sus primeros 90 minutos ante el Oviedo Vetusta, mediocentro con gran solidez y capacidad física. Su polivalencia y madurez en el campo lo convierten en una de las grandes promesas del fútbol cántabro. Habrá que estar atentos a la convocatoria del primer equipo para saber si este sábado repite presencia con el filial o si viaja hasta Canarias.
Para los racinguistas, la generación de 2003 puede ser una de las mas prolíficas en cuanto a talento, los dos extremos del filial permanecen aun en la casa.
Izan Yurrieta (dorsal 10) capitán del filial, veterano del equipo en su quinta campaña el jugador de Colindres, versátil en ataque, puede actuar en cualquiera de las posiciones ofensivas o como segundo punta, aportando equilibrio, liderazgo y calidad en los metros finales.
La pasada temporada debutó con el primer equipo, disputando diez minutos en la contundente victoria por 6-0 ante el Racing de Ferrol. Esta campaña ha realizado la pretemporada completa a las órdenes del primer equipo dando la victoria con un gol suyo ante Osasuna también participó en el encuentro de Copa del Rey frente a la SD Logroñés, donde además logró anotar un gol.
Con el filial ha disputado los nueve partidos de liga hasta la fecha, sumando dos goles y una asistencia.
Diego Fuentes “chino” (dorsal 11) formado en las categorías inferiores del Racing, el extremo cántabro cumple su tercera temporada en el filial, donde se ha consolidado como titular indiscutible. Rápido, habilidoso y con un golpeo de balón preciso, ha disputado las nueve jornadas de liga, en las que ha sumado dos goles y tres asistencias.
Su rendimiento no ha pasado desapercibido. Esta temporada debutó con el primer equipo en la Copa del Rey, dejando una gran impresión al repartir una asistencia. En redes sociales, en el club ya lo apodan con cariño como el “Mago de Solares”, un apodo que refleja su capacidad para marcar diferencias desde la banda.
El delantero barcelonés Sergi Baldrich, (dorsal 9) afronta su segunda temporada en el equipo con la misma ambición que lo llevó a ser el máximo goleador en la campaña anterior, en la que firmó 11 tantos. En el presente curso, Baldrich ya ha visto puerta en tres ocasiones tras disputar nueve encuentros, siendo titular en todos ellos salvo en la última jornada. Su capacidad de definición lo consolida como una pieza clave en el esquema ofensivo del conjunto.
Santi Franco (dorsal 17) llegó este verano al filial del Racing tras proclamarse máximo goleador del grupo cántabro de Tercera Federación con el Barqueño, equipo de su localidad natal San Vicente de la Barquera, firmando 18 tantos. Delantero zurdo, destaca por su potencia en la arrancada y su habilidad en el uno contra uno, cualidades que ya le han abierto las puertas del primer equipo, con el que ha debutado esta temporada.
Aunque aún no ha estrenado su cuenta goleadora con el filial en los 6 encuentros que ha disputado, su capacidad ofensiva y su perfil diferencial lo convierten en una de las apuestas más interesantes del club para el futuro inmediato.
El próximo compromiso del equipo se presenta con un desplazamiento relativamente cómodo, íntegramente por autovía, lo que facilitará que los aficionados gimnásticos vuelvan a estar presentes para apoyar como es habitual.
Para aquellos seguidores que no puedan desplazarse, el club cántabro retransmitirá el partido en directo a través de su canal oficial de YouTube, garantizando así que nadie se pierda el choque. Además, se recuerda a los aficionados que deseen compartir vehículo que pueden hacer uso del servicio Gimnásti-car, una iniciativa pensada para facilitar el viaje en grupo y fomentar el compañerismo entre seguidores.
La pizarra... del Fabril
21/11/2025
Javier del Barrio Casado
La pizarra... de la UP Langreo
15/11/2025
Javier del Barrio Casado
La pizarra... del Burgos B
31/10/2025
Javier del Barrio Casado